El área de aseo en un centro de desarrollo infantil es un espacio fundamental diseñado para garantizar la higiene y el bienestar de los niños. Las caracteristicas que cuentan son:
- Baños adaptados: El área de aseo incluye baños adaptados a las necesidades de los niños, con inodoros y lavabos a una altura accesible para ellos. Estos baños suelen estar equipados con asientos de inodoro rediseñados para niños pequeños, así como escalones o taburetes para facilitar su acceso al lavabo y al lavamanos.
- Instalaciones seguras: Se implementan medidas de seguridad para prevenir accidentes, como barreras de protección alrededor de las áreas húmedas, enchufes a prueba de niños y productos de limpieza almacenados de manera segura y fuera del alcance de los niños.
- Suministros adecuados: El área de aseo está equipada con suministros esenciales para la higiene personal, como jabón líquido, toallas de papel desechables o secadores de manos, pañales desechables, toallitas húmedas, y cualquier otro artículo necesario para el cuidado infantil.
- Limpieza regular: Se establece un programa regular de limpieza y desinfección para mantener el área de aseo limpia y libre de gérmenes. Se prestan especial atención a las superficies de contacto frecuente, como los grifos, los pomos de las puertas y los inodoros.
- Supervisión y asistencia: El personal del centro proporciona supervisión y asistencia durante las visitas al área de aseo, especialmente para los niños más pequeños que puedan necesitar ayuda con la higiene personal. Se fomenta la autonomía gradual a medida que los niños crecen, pero siempre se brinda el apoyo necesario según las necesidades individuales de cada niño.
- Fomento de hábitos saludables: Se aprovecha el tiempo en el área de aseo para enseñar y fomentar hábitos de higiene saludables, como lavarse las manos correctamente antes y después de comer, después de ir al baño y después de jugar al aire libre.